Protección RespiratoriaGuías y ManualesTips y Consejos

¿Dónde y cómo guardar las mascarillas correctamente?

AdobeStock 347373347

Desde hace algunos meses cuando la pandemia derivada del Covid 19 llegó a nuestras vidas, una nueva manera de salir a las calles y protegernos de la mejor manera llegó al día a día de todos, y pronto las mascarillas no fueron extrañas para nadie.

El uso de los cubrebocas se volvió vital e incluso obligatorio para poder protegernos y así  entrar de una manera más segura a muchos lugares de nuestra vida diaria como: cines, restaurantes, supermercados, tiendas de todo tipo; y aunque poco a poco hemos estado aprendiendo el uso correcto de las mascarillas, sus diferentes tipos e incluso nos hemos acostumbrado a respirar, aún hay muchas incógnitas en el aire, como por ejemplo la gran pregunta ¿Cómo y dónde guardo mi mascarilla? Ya que aunque deberíamos de tenerla todo el tiempo, nos la tenemos que quitar para comer en algún restaurante, tomar algo en un bar o nadar en la playa.

AdobeStock 347373404 2

Por esta razón y para que te sigas cuidando de la mejor manera aquí te damos los mejores tips y las mejores opciones para guardar y resguardar de manera correcta tus mascarillas:

Para guardar tu mascarilla lugares públicos

Hay que tener en cuenta que guardar la mascarilla de una manera correcta en los lugares públicos es vital para evitar que se contamine y así poder reducir los contagios; por esto queremos fomentar este hábito con tips sencillos y que todos podemos recordar:

  • Tip 1: Antes que nada, los expertos en salud recomiendan lavar tus manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos antes y después de manipular tu mascarilla. Si en el lugar donde estás no es posible lavarse las manos, puedes colocar gel antibacterial con base de alcohol antes y después. Esto es recomendable solamente como una segunda opción.
  • Tip 2: Remueve tu mascarilla de forma correcta es decir tómala con las dos manos de la parte de los hilos laterales y evita tocarla en las partes que han estado en contacto directo con tu boca y nariz.
  • Tip 3: Guarda inmediatamente después tu mascarilla en una bolsa que lleves específicamente con este propósito, está  bolsa se recomienda de algún material transpirable, es por eso que debemos de evitar las bolsas de plástico. También han comercializado cajas de plástico para mascarillas que pueden servir a este propósito, solo que al igual que con las bolsas asegúrate que el material sea transpirable. Esto es para evitar la propagación de bacterias por humedad.
  • Tip 4: Algo que  hemos visto mucho en la calle, pero nunca debemos de hacer es dejar la mascarilla colgando de la  oreja o traerla colgando de un brazo, dejarla en el pecho o en la frente. Evita siempre esta mala práctica.
  • Tip 5: Evita guardar tu mascarilla directamente en tu bolsa de mano, en tu mochila o en tu bolsa del pantalón ya que esto puede ser contraproducente ya que estos lugares pueden tener gérmenes y bacterias y al volver a ponerla estaremos exponiéndoos directamente.
AdobeStock 362152258

Recuerda que en nuestra tienda en línea podrás encontrar las mejores mascarillas certificadas de las mejores marcas como 3M y DermaCare con envío a todo México.

Related posts
GuantesGuías y Manuales

Guantes de seguridad: tipos y aplicaciones

En la industria, el trabajo manual comprende una gran cantidad de las actividades que se realizan.
Leer Mas
Ropa IndustrialTips y Consejos

Equipo de protección personal para laboratoristas.

Aunque los laboratorios sean considerados espacios donde el control y la higiene son imperantes. En…
Leer Mas
Protección RespiratoriaTips y Consejos

¿Debemos seguir utilizando mascarillas cuando ya hemos recibido la vacuna contra COVID-19?

Las actividades laborales y recreativas comienzan a volver a la normalidad, podemos ver…
Leer Mas
Suscribete al Newsletter

Suscríbete y entérate de los mejores equipos EPP de México.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: